Las nuevas tecnologías están cumpliendo un papel importante en el ámbito de la alimentación ya que permite producir alimentos y bebidas que se adaptan a la demando de los consumidores de una manera exitosa, a través de las innovaciones tecnológicas, se han desarrollado nuevos productos y tecnologías que persiguen a la calidad y la seguridad alimentaria.
se creo un proyecto RECAPT la cual apoya la colaboración entre científicos de los alimentos , la industria alimentaria y otros implicados que fomentan este desarrollo de productos innovadores, el objetivo principal es crear nuevos productos que estén respaldados por la ciencia y que se adapten a las necesidades de los consumidores.
A través de este proyecto RECAPT se identificaron algunos avances cientificos en el campo de la alimentación como por ejemplo:
Envases
activos.
Estos envases
proporcionan un ambiente interno modificado que protege el alimento contra
cualquier efecto no deseado que afecte la calidad o seguridad. Este tipo de
envases interactúan con su contenido para aumentar el tiempo de conservación o
mantener la calidad durante el almacenamiento.
Plasma frío.
Mediante esta tecnología se consigue eliminar patógenos del aire y de
las superficies en contacto con los alimentos. De creciente interés para su
incorporación en las líneas de procesado.
Alta presión.
Las altas presiones se usan con otras técnicas para lograr la
desinfección y conservación de alimentos con un procesado mínimo que no afecta
al contenido nutricional. La combinación de las altas presiones con otro
tratamiento térmico permite que la temperatura aplicada sea menor.
Calentamiento por infrarrojos.
Destaca su capacidad para calentar alimentos sin
necesidad de que entren en contacto directo con la fuente de calor. Se ha
utilizado para calentar, dorar, descongelar y tostar, así como otros tipos de
cocción.
Esos son los unos de los avances que hoy en dia se estan empleando pero existe un sin numero de avances mas que con el pasar del tiempo iran mejorando para nuestro beneficio propio.

alimentos
y bebidas que se adaptan a las demandas de los consumidores de manera
segura. A través de las innovaciones tecnológicas, se desarrollan nuevos
productos y tecnologías que persiguen la calidad y seguridad
alimentarias. En este ámbito, el proyecto RECAPT apoya la colaboración
entre científicos de los alimentos, la industria alimentaria y otros
implicados y fomenta el desarrollo de productos innovadores. El objetivo
es desarrollar nuevos productos alimenticios que cuenten con el apoyo
de la ciencia y que se adapten a la demanda de los consumidores.
- See more at:
http://www.consumer.es/seguridad-alimentaria/ciencia-y-tecnologia/2013/10/24/218388.php#sthash.mMdZXQl5.dpuf
Excelente información
ResponderEliminar